domingo, 6 de marzo de 2016

Bibliotecas Virtuales





Para hablar de una biblioteca virtual es necesario que las fuentes de información estén a disposición del usuario y su acceso tenga ubicuidad, sin importar dónde residan físicamente, ni quién se encargó específicamente de su procesamiento y almacenamiento. Algunos de los recursos que conforman una biblioteca digital pueden ser: libros,periódicosrevistasmanuscritosarchivos sonoroscartasdibujosmapasfotografías y otros archivos.

La biblioteca digital debe desarrollar tres características generales:
  • Ser una colección global de recursos importantes para la investigación, la enseñanza y el aprendizaje.
  • Ser de fácil acceso para todo tipo de usuarios, tanto principiantes como expertos.
  • Estar gestionada y mantenida por profesionales que se consideren administradores del patrimonio intelectual y cultural.
Predomina el concepto de biblioteca como espacio y como proceso. Lo digital -en este contexto- se relaciona con el hecho que la biblioteca es relativa en espacio y tiempo, porque sus límites funcionales no los marca la geografía y su disponibilidad temporal es instancia de la demanda de quien la consulta.
Las bibliotecas digitales se encuentran entre los más complejos sistemas de información, no por ser proyectos digitales sino por su multidisciplinariedad, es decir, la necesidad de trabajar de forma conjunta profesionales de diferentes ámbitos, desde bibliotecarios a informáticos, ingenieros electrónicos, científicos, etc. para su desarrollo.
Hay que señalar varios aspectos importantes para el desarrollo de una biblioteca digital:
  • Los derechos de autor y la legislación sobre la propiedad intelectual son aspectos fundamentales tanto para la creación como para la protección de una biblioteca digital y suele ser el mayor escollo para el desarrollo.
  • Los metadatos (datos sobre los datos) son de gran importancia para facilitar la búsqueda y recuperación de la información, ya que permiten una búsqueda efectiva y precisa. Existen varios sistemas de metadatos, entre los que cabe destacar el Dublin Core.
  • Los formatos utilizados para el desarrollo de bibliotecas digitales7 que pueden ser de tipo abierto, es decir, se pueden manipular con mayor facilidad (SGML, HTML, XML, etc) o formatos de tipo cerrado, con más dificultades para ser modificados, como el Acrobat, PDF, etc.
EN RESUMEN
la biblioteca virtual es un concepto que subraya la importancia del trabajo en red y los atributos de ubicuidad, asincronía e hipermedialidad de Internet. Es un espacio compartido que preserva las funciones específicas de una colección sistematizada de documentos, pero que las incrementa a través de la flexibilidad que ofrece el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. Es por tanto un concepto integrador que incluye tanto a la biblioteca convencional como a la electrónica.



TIPOS DE BIBLIOTECAS
BIBLIOTECA DIGITAL: esta se conoce donde el usuario puede acceder al universo de la red de información con mayor rapidez desde el escritorio su caso o en un cibercafe, dando mayor facilidad para conectarse y obtener la información que se necesita sin necesidad de acudir a una institución educativa para poder trabajar sino desde su propia casa pueden tener esa herramienta para trabajar.

BIBLIOTECA ELECTRONICA:En esta donde se encuentran todas las funciones de una biblioteca tradicional utilizando equipos especiales para la reproducción de la información y haciendola en formato electronico de una forma permanente y rapida para los que la utilicen.

BIBLIOTECA VIRTUAL:tanto la biblioteca virtual como la digital se encuentran disponibles en la red,la biblioteca virtual se encuentran todos los formatos electroniocos que un estudiante necesita,y solo es accesible por medio del internet y no existe fisicamente en ningun lugar.


Estas tres herramientas son de gran ayuda para las personas que no cuentan con el tiempo necesario para acudior a unas instituciones educativas para realizar trabajos de investigación ya sea por diversas actividades que realicen, es por eso que las bibliotecas virtuales, electronocas y digital son un gran apoyo por que sin necesidad de salir de la casa puedes accesar a ellas solo teniendo internen y las direcciones correctas para poder trabajar sobre su objetivo planteado.

BLOGS



Un buen blog promueve la participación porque invita a que los usuarios (lectores) formen parte de él y lleven a cabo diversas acciones, tales como comentarios y sugerencias, votaciones y calificaciones del contenido, difusión en las redes sociales, etc.
Lo mejor de los blogs es que pueden ser creados y administrados por una sola persona o un profesional (en realidad cualquiera se puede montar un blog sin necesidad de conocimientos técnicos), hasta una agencia, una pequeña empresa o una corporación multinacional.
BLOG

Tipos de Blogs de acuerdo al formato y uso:

También podemos identificar los blogs de acuerdo al formato y el uso que se espera de cada uno (aquí tienes otra manera de clasificarlos según su uso):
– Blog temático: Se tratan temas específicos: política, noticias, actualidad, opinión, etc.
– Blog de marca, productos y/o servicios: Para dar a conocer todo lo relacionado con una marca o el propietario del blog y su oferta de valor (vivencias, experiencias, actividades, atributos, testimonios, casos de estudio, experimentos, etc.).
– Blog de fotos o Fotoblog: El contenido principal son las fotografías y las imágenes (tienen poco texto).
– Audioblog: El contenido está principalmente en formato de audio (Podcast, MP3, Audio Streaming o similares).
– Vlog o Vídeoblog: El contenido predominante son los vídeos.
– Mixtos: Los que combinan dos o más de los formatos mencionados.
Además de la clasificación anterior, podemos identificar a los blogs de acuerdo a la cantidad de autores (los que crean y publican los contenidos) de cada uno:
– Blogs individuales: Son los yo “solito”… con un solo editor/autor.
– Blogs colaborativos: Son los que tienen “mucha gente”… con más de un autor/editor, ya sea interno (ej. familiar, amigo, empleado) o externo (ej. un desconocido, asociación estratégica con terceros, editores de pago, etc.).

TODO LO QUE DEBES SABER DE MICROSOFT PROJECT

Microsfot Poject es un software de administración de proyectos diseñado, desarrollado y comercializado por Microsoft para asistir a administradores de proyectos en el desarrollo de planes, asignación de recursos a tareas, dar seguimiento al progreso, administrar presupuesto y analizar cargas de trabajo.
El software Microsoft Office Project en todas sus versiones (la versión 2013 es la más reciente a febrero de 2013) es útil para la gestión de proyectos, aplicando procedimientos descritos en el PMBoK del Project Management Institute.
DETALLANDO SU HISTORIA...
Microsoft Project (o MSP o Microsoft Project) es un software de administración de proyectos desarrollado y vendido porMicrosoft. La primera versión del programa fue lanzada para el sistema operativo DOS en 1984 por una compañía que trabajaba para Microsoft. Microsoft adquirió todos los derechos del software en 1985 y produjo la versión 2. La versión 3 para DOS fue lanzada en 1986. La versión 4 para DOS fue la última versión para este sistema operativo, comercializada en 1987. La primera versión para Windows fue lanzada en 1990, y fue llamada versión 1 para Windows. Un dato interesante es que la primera versión para DOS introdujo el concepto de Líneas de dependencia (link lines) entre tareas en la gráfica de Gantt. Aunque este software ha sido etiquetado como miembro de la familia Microsoft Office hasta el momento no ha sido incluido en ninguna de las ediciones de Office. Está disponible en dos versiones: Standard y Professional.
Una versión para Macintosh fue lanzada en julio de 1991 y su desarrollo continuó hasta Project 4.0 para Mac en 1993. En 1994 Microsoft detuvo el desarrollo para la mayoría de las aplicaciones Mac y no ofreció nuevas versiones de Office hasta 1998, después de la creación de la nueva unidad de negocio "Microsoft Macintosh" el año anterior. El MacBU no lanzó ninguna versión actualizada para Project y la versión de 1993 no es ejecutada nativamente en Mac OS X.
Fecha de lanzamiento de las versiones: 1992 (v3), 1993 (v4), 1995, 1998, 2000, 2002, 2003, 2007, 2010 y 2013.
La aplicación crea calendarización de rutas críticas, además de cadenas críticas y metodología de eventos en cadena disponibles como add-ons de terceros. Los calendarios pueden ser secuenciados para una disponibilidad limitada de recursos, y las gráficas visualizadas en una Gráfica de Gantt. Adicionalmente, Project puede reconocer diferentes clases de usuarios, los cuales pueden contar con distintos niveles de acceso a proyectos, vistas y otros datos. Los objetos personalizables como calendarios, vistas, tablas, filtros y campos, son almacenados en un servidor que comparte la información con todos los usuarios.
Microsoft Project y Project Server son piezas angulares del Microsoft Office Enterprise Project Management (EPM).
En 2007 en una conferencia Steve Ballmer reveló que las futuras versiones de Microsoft Project contarán con Interfaz de usuario Ribbon.
PARA ENTENDER MEJOR ACERCA DE ESTE SOFTWARE, UN VÍDEO A CONTINUACIÓN <3